Los finales de línea son actualmente uno de los elementos decisivos en las instalaciones industriales, pasando a ser un proceso productivo más de la cadena y no un proceso auxiliar.
Tallers Caballé es una empresa de construcción de sistemas “Llaves en mano” de paletizado, cuya base es la colaboración de varias disciplinas de ingeniería y la amplia experiencia constructiva y de aplicación de nuestros profesionales.
El robot frente al paletizador convencional
El paletizador convencional es adecuado para grandes producciones con pocos cambios de referencia, mientras que el robot es el sistema idóneo para producciones más flexibles.
Por otra parte, el paletizador convencional ocupa un mayor espacio que el robot, y más si se trata de un paletizador del tipo de alto nivel.
Finalmente, el robot puede tener un precio muy ajustado, ya que se fabrica a partir de un número mínimo de componentes.
Por estos motivos, Tallers Caballé utiliza como sistema principal el robot paletizador. Este sistema se adapta mejor a las necesidades de la pequeña y mediana empresa, que suele trabajar con producciones de menos unidades por tirada, y por tanto con cambios frecuentes de tipos y referencias, y que generalmente disponen de un espacio limitado en sus instalaciones (incluso en altura).
Modelos
Robot Paletizador CMR-111
Se trata de un robot de morfología cartesiana, desarrollado íntegramente por Tallers Caballé. Sus principales ventajas son que se adecua a prácticamente cualquier carrera y carga, y su precio más ajustado.
Esta gran modularidad hace que sea la solución idónea en casos de paletizado de múltiples palets en paralelo.
Robot Paletizador CMS-121
Ocupa la misma superficie que una persona, pero puede transportar hasta 100 kg a una velocidad de 6 m/s, en un radio de 2 m, y paletizar a 2,2 m de altura.
Tallers Caballé ha desarrollado el robot CMS-121 (de tecnología propia y morfología SCARA) para potenciar al máximo las ventajas respecto a los paletizadores convencionales comentadas anteriormente, e incluso supera a los demás robots del mercado.
Su volumen es especialmente reducido, llegando a conseguir un radio mínimo de 700 mm y un máximo de 2000 mm. Gracias a ello, podemos implantar sistemas con una reducción de espacio ocupado inigualable. (Ver un ejemplo de aplicación)
Respecto a los paletizadores de similar estructura pero columna fija, el Robot CMS-121 dispone de giro en 360º y menor radio mínimo ocupado.
Para aumentar su competitividad en una comparación con los paletizadores convencionales, se han aumentado al máximo las velocidades a plena carga, llegando a mover 100 kg a la máxima velocidad indicada en los datos técnicos.
Características Técnicas
- Robot especialmente adecuado para paletización, por su alta capacidad de carga y radio de acción.
- Construcción muy compacta. Ocupa menos espacio respecto al volumen de trabajo que cualquier otra configuración (cartesiana ó antropomórfica).
- Altura ajustada, que le hace idóneo para locales con altura limitada.
- Gran facilidad de adaptación a líneas existentes.
- Simplicidad de construcción y fiabilidad.
- Su morfología SCARA optimiza al máximo la inercia en rotación. Eje vertical contrapesado sin añadir inercia. El resultado es un bajo consumo de energía.
- Altas prestaciones y calidad, a un precio contenido.
Robots paletizadores CMR: sin límites de carrera o carga
Características Técnicas de la gama
- Especialmente adecuada para grandes recorridos, integrando paletizaciones de varias líneas.
- Alto grado de modularidad que permite, en caso de necesidad, cambiar las carreras máximas a bajo coste: de los tres ejes de traslación, sólo se modifica el necesario.
- Todos los componentes mecánicos están protegidos contra el polvo y suciedad.
- En caso de trabajar en unas instalaciones de altura limitada, el eje vertical puede ser telescópico.
- La solución más económica, desde el punto de vista mecánico y de control.
Cabezales
Los cabezales son las “manos” del robot, adaptadas a la aplicación en concreto.
Tallers Caballé dispone de un amplio abanico de soluciones, todas de desarrollo propio, para cubrir de forma inmediata las aplicaciones más usuales.
Envases de todo tipo (cajas, sacos, bidones, etc.) pueden ser paletizados mediante cabezales que integran la combinación más adecuada de mecánica, neumática e hidráulica a la aplicación.
Si el cliente precisa un diseño especial, nuestro Departamento Técnico cuenta con amplia experiencia para ofrecer una solución satisfactoria al proyecto en colaboración con el cliente.
Ejemplo de Aplicación
Implantación de una célula de paletizado en un espacio mínimo. Se instaló el Robot Paletizador CMS-121 para conseguir la siguiente funcionalidad:
- Camino de rodillos de entrada para cajas o sacos de 500 mm de anchura.
- Almacén de palets.
- Camino de rodillos de salida de palets de 1.000 mm de anchura.
- Situado en una esquina de la nave, el vallado de seguridad ocupa un cuadrado de 2,9×2,9 m.